Evolución del Nivel de Contagio de Covid-19 por Países al 14 de julio
Leer más
En esta edición les presentamos:
Coronavirus: con el compromiso de todos, el Perú saldrá adelante.
Congreso 2020 ¿Traerá vientos de cambio?
Marcas con poder, ¿cómo garantizar el éxito?
Mipymes más competitivas.
En esta edición les presentamos: -Perú pierde la carrera por la competitividad. -ADEX presenta propuestas a Sunat. -La importancia de ser un buen empleador. -Promulgación de norma que amplía Ley Agraria no debe esperar.
Diario La República. Partidas exportadas a Canadá (Enero-Noviembre): Las exportaciones a Canadá aumentaron en 153% para noviembre del 2019, de acuerdo a la Asociación de Exportadores. Hubo nuevas partidas con valor agregado menor a US$ 1.000, registrándose 331 durante es e periodo.
Gestión: Entre enero y noviembre del 2019 se crearon 31,532 de empleos en el sector exportador, incrementándose en 1.1% respecto a similar periodo del 2018 reveló el Centro de Investigación de ADEX.
La analista de Desarrollo de Políticas del CIEN-ADEX, Nancy Arrelucé, elogió el potencial exportador peruano a Rusia debido a sus enormes recursos naturales, por lo cual enfatizó en la necesidad de impulsar el acceso a la tecnología y la capacitación científica, mediante la generación de una alianza de inversiones entre ambas naciones.
La mayor demanda de productos agroindustriales y de otros seis subsectores más lograron que entre enero y septiembre de este año, las exportaciones peruanas generen 23 mil 182 nuevos empleos (directos, indirectos e inducidos), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).
Diario Oficial el Peruano. Las pequeñas y medianas empresas (pymes) exportaron alrededor de 290 millones de dólares anuales en promedio en la última década a la Alianza del Pacífico (AP), menos del 1% del total despachado al mundo, reveló el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).