Documento de Trabajo N°3 – Aportes para el futuro de la logística en el Perú

  • La visión de establecer al Perú como hub del Pacífico Sudamericano implica la reducción de brechas estructurales en su economía. Siguiendo los estándares internacionales actuales y futuros, el sector logístico nacional aún enfrenta un largo camino para materializar esta visión.
  • De acuerdo con la literatura económica, las mejoras de diversos componentes de la cadena logística, contribuyen al crecimiento económico, tanto a nivel macroeconómico, con resultados a nivel país, como a nivel microeconómico, beneficiando a empresas y consumidores.
  • En términos comparativos, el Perú suele encontrarse en la parte inferior de diversos rankings internacionales que evalúan temas logísticos. Estos resultados implican la necesidad de intensificar esfuerzos para incrementar la eficiencia del sector logístico y alcanzar estándares de calidad internacional.
  • En este documento se presentan propuestas de lineamientos de política asociados a áreas claves como infraestructura física, servicios para la logística internacional, digitalización, desarrollo sostenible y gestión de la mano de obra en el sector logístico. Estas iniciativas podrían incentivar el desarrollo del sector logístico y acercar la consolidación del Perú como hub logístico regional.

Documentos Adjuntos