La decadencia de EE.UU. y la economía peruana
Leer más
Expreso: El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Alfonso Velásquez Tuesta, saludó que el Congreso de la República haya aprobado la cuestión de confianza planteada por el Gobierno de Martín Vizcarra para impulsar seis proyectos de reforma política. Según dijo, es momento de que el Ejecutivo y Legislativo trabajen por el Perú, puesto que “la población espera las reformas y una gestión coordinada para implementar iniciativas que logren el desarrollo económico y social”. EXPRESO
Empresas del sector forestal afirman que para que sea el nuevo motor de la economía es necesario crear condiciones para grandes inversiones y entender el modelo de negocio…
No es a ciegas. Erik Fischer, vicepresidente de la Asociación de ADEX, dijo que la inversión no será a ciegas, pues hay áreas definidas y muy bien calificadas en los gobiernos regionales, y no pueden esperar a que estén al 100% calificadas. Hay 17 millones de hectáreas oficiales y solo están en concesión millones de hectáreas, dijo.
Gestión
Las agroexportaciones volvieron a consolidarse como la segunda actividad exportadora más importante del Perú después de la minería, tras sumar entre enero y abril de este año US$1, 931 millones en productos agrícolas, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Lo cual significó un crecimiento de 4% respecto al mismo periodo en 2018. Destacaron los envíos de arándanos, que aumentaron en 69% y de uva (18.6%). Los principales mercados nuestros producto son EE. UU. y los Países Bajos. Según ADEX, la Ley de Promoción Agraria impulsó las inversiones y el empleo en La Libertad, Piura, Lambayeque e Ica.
En esta edición le presentamos:
-Promoverán exportación de pequeños productores de La Libertad.
-Exportación de uva sumó más de US$ 857 millones.
-Etna proyecta ingresar a Europa y Australia el próximo año.
-Adualink: integración de servicios logísticos destraba procedimientos.
Las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) sumaron, entre enero y abril de este año, 1,931 millones 926,000 dólares, cantidad que representó un incremento de 4% en comparación con lo registrado en igual período del año pasado, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Destacó que, con este resultado, la agroexportación se mantiene como la segunda actividad exportadora más importante del país después de la minería. Diario Oficial El Peruano